ESTRATEGIA DE JUEGO
El Golf es un deporte de estrategia. Este demanda que usted use la cabeza y su destreza para encontrar la mejor forma de manejar su juego a través de la cancha.
Una parte importante de la estrategia de juego es saber con anticipación lo que se planea hacer en cada hoyo, esto es llamado PLAN DE JUEGO.
Para tener un buen manejo de la cancha, no se necesita ser un genio, todo lo que se debe hacer es usar su sentido común y tratar de hacer lo mejor que pueda para ejecutar lo paneado.
“Hacer un plan personal de ataque de una cancha es muy simple, lo difícil es seguirlo”.
Como ejemplo podemos tomar al billar, que es un deporte de posición y estrategia; el jugador de billar nunca piensa solamente una jugada, al mismo tiempo él organiza una serie de jugadas en su mente, con la intención de meter todas las bolas que se encuentran en la mesa. La clave es dejar la bola en una posición ideal para el próximo tiro.
Una mayor consideración en el manejo de la cancha, es la DISTANCIA. Un profesional del Tour, antes de entrar a una cancha e iniciar su juego, él y su caddie saben la distancia exacta de cada tiro que van a ejecutar, esto de acuerdo a la medición que hacen en los días previos a la competencia, algunos buenos jugadores Amateurs usan este mismo procedimiento.
Haga un Mapa de la cancha que va a jugar, marcando las diferentes distancias tomando como referencia Bunkers, arboles, surtidores de agua, lagos, etc. Mida el yardaje hasta la entrada, mitad y fondo del Green, así podrá saber con exactitud la distancia que hay a cada bandera.
Pegue varias bolas con cada uno de los palos de su talega, promedie las distancias con cada palo y así sabrá cuál es la distancia que usted puede pegar con cada uno de los hierros y maderas.
DESDE EL TEE
Todo hoyo bien diseñado ofrece un camino de riesgo y un camino seguro, el camino seguro usualmente lo deja con un segundo tiro más largo, pero tomando el camino arriesgado puede que sea más corto pero le podrá acarrear problemas si el golpe no es preciso, este, de ser bien sorteado le dejará una mejor posición para atacar el Green.
AL GREEN
Cuando se va a tacar hacia el Green, ayuda mucho emplear un poco de geometría, dividiendo el Green en cuadrantes; luego, analice cual cuadrante es el más fácil para usted para realizar ese tiro, si está en su cuadrante podrá ser más agresivo, sino, debe jugar más conservador.
No siempre el centro dimétrico del Green es el mejor sitio para poner la bola, siempre se debe buscar el centro optimo que usualmente es a un lado u otro donde haya más área para ejecutar el putt y haya menos peligro de poner en juego bunkers o lagos.
- Sea cauteloso con las posiciones de las banderas, no arriesgue si no es necesario, juegue mejor a la parte ancha del Green.
Cuando golpee hacia el Green, imagine que este se divide en cuadrantes; si la bandera está en el cuadrante más fácil para usted, sea agresivo, de no ser así sea más cauto.
La selección de los palos es un factor muy importante en la Estrategia de Juego, veamos esto:
CUANDO USAR UN PALO MENOS QUE EL QUE INDICA LA DISTANCIA.
- Cuando el lie (asiento de la bola) está loma abajo.
- Cuando se está jugando con viento a favor.
- Cuando la bola reposa en un área dura y seca.
- Cuando tenemos peligro detrás del green u objetivo.
- Cuando se va a jugar un Draw o Hook intencionalmente.
- Cuando la bola reposa en el rough.
- Cuando suben las pulsaciones y la adrenalina.
CUANDO USAR UN PALO DE MÁS QUE EL QUE INDICA LA DISTANCIA.
- Cuando el lie (asiento de la bola) está loma arriba.
- Cuando se está jugando con viento en contra.
- Cuando se está jugando en condiciones de temperatura baja.
- Cuando se va a jugar en un área mojada o blanda.
- Cuando se está jugando desde un Bunker de fairway.
- Cuando hay algún Hazard o peligro antes del Green.
- Cuando se quiere ejecutar un Fade o Slice intencional.
ESTRATEGIA DE JUEGO PARA LOS PAR 4
La estrategia en los par 4, puede cambiar de acuerdo a la distancia del hoyo. Los par 4 cortos, aquellos que en ocasiones se pueden localizar el green de un golpe, usualmente son rodeados de bunkers o lagos que demandan un mayor control en la dirección y la distancia; un hierro largo, un hibrido o una madera, son una buena elección desde el tee, en vez de jugar el Drive, el objetivo debe ser localizar el Fairway y dejarse un tiro con un ángulo ideal para el tiro a green y que sea fácil dejar la bola cerca del hoyo con comodidad y confianza.
En hoyos estrechos donde se está obligado a pegar entre una hilera de árboles o con lagos y bunkers de lado y lado es buena idea considerar pegar un hierro largo o una madera de más loft en vez del Drive.
Es probable que quede un segundo tiro largo (hierro 5 o 6), pero será menor esto, comparado a quedar en mala posición por pegar un mal Drive.
ESTRATEGIA DE JUEGO PARA LOS PAR 5
La estrategia en los par 5, sin importar lo largo que sean, será tratar de no intentar sacar más distancia con el drive que la que usualmente pegamos en un hoyo más corto como los par 4, lo importante es jugar el segundo golpe desde el Fairway. Para el segundo tiro no se apresure y no piense en meterla al hoyo desde allí, pues los birdies también se pueden lograr entrando de 3 y es más cómodo seguir jugando desde el fairway.
En muchos par 5 los bunkers o Hazards de agua u otro peligro están localizados entre las 250 y las 300 yardas o desde las 400 y 450 yardas, zonas estratégicas que obligarán al jugador a analizar más detenidamente el golpe que va a ejecutar, así logrará dejarse un 3er tiro a green más sencillo y franco al hoyo.
ESTRATEGIA DE JUEGO DE MATCH PLAY
- Juegue contra la cancha, no contra su oponente.
- Conozca su juego e intente jugarlo.
- Muestre una buena actitud sin importar la situación.
- Esfuérzate desde el principio.
- No se entregue cuando vaya perdiendo.
- No se emocione cuando vaya ganando.
- Observe y analice la cancha.
- Observe y mantenga la calma con su oponente.
- Mantenga la bola en juego la mayor parte del tiempo.
- Cuando esté en problemas tenga paciencia, tranquilícese y analice cada tiro.
– Cada hoyo debería ser jugado hacia atrás en la mente. Si la bandera está al costado izquierdo el mejor tiro hacia la bandera sería desde la parte derecha del fairway, esto significa que el Driver o el tiro desde el Tee debería ser jugado desde la zona izquierda de las marcas en la salida.
ESTRATÉGIAS USADAS POR JUGADORES PROFESIONALES Y AMATEURS
- Identifique y evalúe las alternativas de juego y escoja la que crea que pueda ser la mejor a ejecutar.
- Desde el Tee escoja un punto de referencia específico en el fairway.
- Observe el Fairway para ver donde se localizan los peligros, así sabrá cuál es la mejor zona del tee para ejecutar el primer golpe.
- Antes de ejecutar el tiro, analice primero el Lie para ver en qué posición se encuentra y decidir que palo pegar, (hierro o madera).
- Si la bola se encuentra en el Rough, juegue un hierro en vez de una madera o hibrido, ya que con el hierro será más fácil hacer contacto sólido a la bola y el tiro tenga un mejor vuelo.
- Conozca su distancia con cada palo de su talega.
- Si su bola se encuentra en los árboles, el principal objetivo es poner la bola en juego de nuevo, (Fairway).
- No siempre hay que apuntar a la bandera, si la bandera se encuentra detrás de un bunker o a los extremos de los greens es mejor apuntar y jugarla al centro del green o la zona más ancha del mismo.
- En los putters largos trate de imaginar un circulo alrededor del hoyo y trate de dejar la bola en ese círculo, así tendrá un segundo putt más fácil.
- Concéntrese en los putters cortos, pues son igual de importantes a los largos.
- No se conceda los putters cortos, este es un mal hábito y usted necesita ver caer la bola en el hoyo, esto creará confianza.
- Al Finalizar una ronda analícela e identifique los problemas y el área donde perdió más puntos
LLEVE EL REGISTRO DE SUS RONDAS, (SCORE, REGULACIÓN DE FAIRWAYS, REGULACIÓN DE GREENS PUTTS POR HOYO). ESTO LE AYUDARÁ PARA PLANEAR SU PRÓXIMA SESIÓN DE PRÁCTICA.
Estudios han comprobado que a medida que vaya evolucionando su juego, la mejor estrategia es apuntar evitando el peligro, en vez de hacer un tiro que empiece hacia el peligro y luego voltee hacia el fairway, si su juego le da para arriesgar el tiro, apunte por el lugar menos largo del Hazard.
En el Driving Range, trate de:
- Tomar mínimo 1 hora de clase de golf por semana.
- Llegar 10 minutos antes de la hora programada a cada sesión de clase
- Asistir cumplidamente a todas las clases programadas.
- Practicar mínimo una vez por semana según las indicaciones de tu profesor.
- Lanzar mínimo 100 bolas de práctica por semana
- Hacer los ejercicios complementarios que sean enseñados tres veces por semana.
- Leer una regla de Golf y una de etiqueta por semana.
- Practicar más tiempo el juego corto.
RECUERDE QUE SU PROFESOR ES SU MEJOR ALIADO. “CONFÍE EN ÉL”
Para ser alumno se necesita una gran confianza, pero no en el maestro, sino en ti mismo.
MAHARAJI